martes, 15 de noviembre de 2016

TAREA

                                                             DESARROLLO DE PENSAMIENTO


NOMBRE: Julio Cesar

APELLIDO: Defaz Santos
                                                                                                                       
FECHA DE NACIMIENTO: 2002  EL 20 DE SEPTIEMBRE        


COLEGIO: Unidad Educativa La Inmaculada

ESTADO CIVIL: Soltero

DIRECCIÓN: JUAN PIO MONTUFAR






 Invento Científico o Tecnológico


 El Plástico

Un material tan cotidiano que por lo general cuesta catalogarlo como invento científico. 
Sin embargo, cuesta imaginarse una vida sin plástico. Desde las computadoras hasta los clips sujetapapeles, casi todas las herramientas que utilizamos están fabricadas con alguna variedad de este material. El primer plástico sintético hecho de fenol y formaldehído fue inventado por Leo Hendrik BaeKeland en 1909



                                        


El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10 000 dólares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material de origen natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy comercial que sería vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales del siglo XIX.


 BIBLIOTECAS VIRTUALES

SENESCYT ofrece acceso gratuito a Bibliotecas virtuales


bibliotecas-virtuales-senescyt-nm
Más de 300.000 revistas científicas, informes académicos, libros electrónicos, perfiles profesionales, papers y otros documentos, están al alcance de estudiantes y docentes. 
La Universidad se halla inmersa en un proceso de modernización cuya dimensión socioeconómica requiere de nuevos enfoques en la educación, la investigación y la colaboración con la sociedad y los entornos productivos.
Para facilitar ese proceso, la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) ofrece el acceso  gratuito a Bibliotecas virtuales y a la información científica internacional.
En 54 bibliotecas de universidades y escuelas politécnicas del país y en el Centro de Información Científica de la SENESCYT (CIC), los investigadores, académicos, estudiantes y público en general disponen de acceso gratuito a bases de información científica internacional publicadas por las más prestigiosas editoriales del mundo.
Más de 300.000 títulos de revistas científicas, informes académicos, libros electrónicos, perfiles profesionales, papers, entre otros documentos, están al alcance del usuario para sustentar  todo tipo de trabajo intelectual, con los soportes bibliográficos y documentales requeridos. Este servicio constituye un importante apoyo al desarrollo de la investigación en los sectores científico y tecnológico del país.
Este servicio funciona en el marco de un proyecto que ejecuta el Centro de Información de la SENESCYT conjuntamente con el Consorcio de Bibliotecas Universitarias Ecuatorianas (COBUEC).

   Nube Informática

Nombre:Julio Cesar Defaz Santos

Curso: 10"B

QUE ES UNA NUBE INFORMÁTICA

Un Tipo de Tecnología que la Industria espera que impulse el crecimiento durante la próxima década
Introducción a la Nubes - Cloud Computing

Desde hace mucho tiempo venimos escuchando la palabra archivos en la nube y es probable que muchas personas no sepan en realidad lo que significa, aquí en lo nuevo de hoy les vamos a explicar un poco acerca que es la nube relacionado a informática y qué significa mantener los archivos en la nube.




El nombre que se le da en inglés es “Cloud computing” se trata de un servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año.
Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer dedichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta, para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre. 
Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción. 


¿Qué es Tecnología de Nubes?

Uno de los términos de uso común en la actualidad, es el de tecnología de nube o aplicaciones y programas que se ejecutan en la nube. Si tienes dudas acerca de cómo funciona esta tecnología, para qué se utiliza y cuáles son las ventajas de usarla, en este post encontraras una mini-guía sobre esta nueva tendencia de la Informática, que está llamada a cambiar los paradigmas del software que conocemos actualmente.

Tecnología de Nubes

La definición de tecnología de nube es sumamente sencilla. Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros.
El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.



Cómo Funciona

Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.
Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.






Tipos de Nube

Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
  • Nubes públicas, de uso global.
  • Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
  • Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.





 Nube Públicas


“Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida.


Nube Privadas



El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall. 



Nube Híbridas


son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas. 
por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada.
Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto espacio de tiempo.

    Tecnología de Nube Informática en la actualidad

    Actualmente, los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más populares. Entre los principales programas de este tipo, tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y programas de almacenamiento de archivos, como Flickr.
    La tendencia a usar esta tecnología va en aumento y es posible que en el futuro los desarrolladores de software creen sólo este tipo de programas.





    Como crear una Nube Informática

    CONDICIÓN ESENCIAL PARA ACCEDER A LA NUBE: Es necesario de que el usuario disponga de una conexión de fibra óptica, ya que sólo ese tipo de cable puede transportar suficiente información, evitando que el computador se ralentice .

    Ventajas de la Nube Informática


    Cloud Computing  tiene varias ventajas acontinuación citaremos algunas: 
    1. Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo 
    2. Alivianar el disco duro de nuestro computador 
    3. Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios
    4. Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento
    5. Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año


    Desventajas de la Nube Informática


    Cloud Computing  tiene varias desventajas acontinuación citaremos algunas:


    1) Percepción de pérdida de privacidad de datos
    sensibles.
    2) Dependencia de la infraestructura y plataformas
    de terceros para operar.
    3) Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo
    4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información


    Recomendaciones


    Según lo citado anteriormente, nos podemos dar cuenta que las ventajas sobresalen de las desventajas. Así que nuestra recomendación, tomando como base las ventajas sin olvidarnos de los factores en contra como el robo y la privacidad de datos y la dependencia, es la siguiente: analizar en el mercado aquellas empresas que nos ofrezcan servicio de Cloud Computing y evaluar sus características, qué las hace sobresalir de las demás y qué beneficios nos ofrecen, así como sus garantías, su solvencia y solidez en el mercado. De esta manera podremos estar más seguros de que nuestros datos estarán bien resguardados y que nuestros clientes y empleados podrán acceder a los servicios sin ningún tipo de problema.


    Principales Proveedores de estos Servicios:

    apple
    Google




    Linux
    Dropbox




    Windows
    Tecnología &Gadgets




    viernes, 21 de octubre de 2016

    HOJA DE VIDA

                                                         DESARROLLO DE PENSAMIENTO


                                                                                                                             

    tu foto del perfil
    NOMBRE: Julio Cesar

    APELLIDO: Defaz Santos
                                                                                           
    FECHA DE NACIMIENTO: 2002  EL 20 DE SEPTIEMBRE

    COLEGIO: Unidad Educativa La Inmaculada

    ESTADO CIVIL: Soltero

    DIRECCIÓN: JUAN PIO MONTUFAR




       Invento Científico o Tecnológico

     El Plástico

    Un material tan cotidiano que por lo general cuesta catalogarlo como invento científico. 
    Sin embargo, cuesta imaginarse una vida sin plástico. Desde las computadoras hasta los clips sujetapapeles, casi todas las herramientas que utilizamos están fabricadas con alguna variedad de este material. El primer plástico sintético hecho de fenol y formaldehído fue inventado por Leo Hendrik BaeKeland en 1909



                                            


    El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10 000 dólares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material de origen natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy comercial que sería vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales del siglo XIX.


    BIBLIOTECAS VIRTUALES


    SENESCYT ofrece acceso gratuito a Bibliotecas virtuales







    Más de 300.000 revistas científicas, informes académicos, libros electrónicos, perfiles profesionales, papers y otros documentos, están al alcance de estudiantes y docentes. 
    La Universidad se halla inmersa en un proceso de modernización cuya dimensión socioeconómica requiere de nuevos enfoques en la educación, la investigación y la colaboración con la sociedad y los entornos productivos.
    Para facilitar ese proceso, la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) ofrece el acceso  gratuito a Bibliotecas virtuales y a la información científica internacional.
    En 54 bibliotecas de universidades y escuelas politécnicas del país y en el Centro de Información Científica de la SENESCYT (CIC), los investigadores, académicos, estudiantes y público en general disponen de acceso gratuito a bases de información científica internacional publicadas por las más prestigiosas editoriales del mundo.
    Más de 300.000 títulos de revistas científicas, informes académicos, libros electrónicos, perfiles profesionales, papers, entre otros documentos, están al alcance del usuario para sustentar  todo tipo de trabajo intelectual, con los soportes bibliográficos y documentales requeridos. Este servicio constituye un importante apoyo al desarrollo de la investigación en los sectores científico y tecnológico del país.
    Este servicio funciona en el marco de un proyecto que ejecuta el Centro de Información de la SENESCYT conjuntamente con el Consorcio de Bibliotecas Universitarias Ecuatorianas (COBUEC).


















                                                        Nube Informática

    Nombre:Julio Cesar Defaz Santos

    Curso: 10"B

    QUE ES UNA NUBE INFORMÁTICA

    Un Tipo de Tecnología que la Industria espera que impulse el crecimiento durante la próxima década
    Introducción a la Nubes - Cloud Computing

    Desde hace mucho tiempo venimos escuchando la palabra archivos en la nube y es probable que muchas personas no sepan en realidad lo que significa, aquí en lo nuevo de hoy les vamos a explicar un poco acerca que es la nube relacionado a informática y qué significa mantener los archivos en la nube.




    El nombre que se le da en inglés es “Cloud computing” se trata de un servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año.
    Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer dedichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta, para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre. 
    Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción. 


    ¿Qué es Tecnología de Nubes?

    Uno de los términos de uso común en la actualidad, es el de tecnología de nube o aplicaciones y programas que se ejecutan en la nube. Si tienes dudas acerca de cómo funciona esta tecnología, para qué se utiliza y cuáles son las ventajas de usarla, en este post encontraras una mini-guía sobre esta nueva tendencia de la Informática, que está llamada a cambiar los paradigmas del software que conocemos actualmente.

    Tecnología de Nubes

    La definición de tecnología de nube es sumamente sencilla. Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros.
    El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.



    Cómo Funciona

    Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.
    Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.






    Tipos de Nube

    Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
    • Nubes públicas, de uso global.
    • Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
    • Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.






     Nube Públicas


    “Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida.


    Nube Privadas



    El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall. 



    Nube Híbridas


    son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas. 
    por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada.
    Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto espacio de tiempo.

      Tecnología de Nube Informática en la actualidad

      Actualmente, los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más populares. Entre los principales programas de este tipo, tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y programas de almacenamiento de archivos, como Flickr.
      La tendencia a usar esta tecnología va en aumento y es posible que en el futuro los desarrolladores de software creen sólo este tipo de programas.





      Como crear una Nube Informática

      CONDICIÓN ESENCIAL PARA ACCEDER A LA NUBE: Es necesario de que el usuario disponga de una conexión de fibra óptica, ya que sólo ese tipo de cable puede transportar suficiente información, evitando que el computador se ralentice .

      Ventajas de la Nube Informática


      Cloud Computing  tiene varias ventajas acontinuación citaremos algunas: 
      1. Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo 
      2. Alivianar el disco duro de nuestro computador 
      3. Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios
      4. Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento
      5. Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año


      Desventajas de la Nube Informática


      Cloud Computing  tiene varias desventajas acontinuación citaremos algunas:


      1) Percepción de pérdida de privacidad de datos
      sensibles.
      2) Dependencia de la infraestructura y plataformas
      de terceros para operar.
      3) Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo
      4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información


      Recomendaciones


      Según lo citado anteriormente, nos podemos dar cuenta que las ventajas sobresalen de las desventajas. Así que nuestra recomendación, tomando como base las ventajas sin olvidarnos de los factores en contra como el robo y la privacidad de datos y la dependencia, es la siguiente: analizar en el mercado aquellas empresas que nos ofrezcan servicio de Cloud Computing y evaluar sus características, qué las hace sobresalir de las demás y qué beneficios nos ofrecen, así como sus garantías, su solvencia y solidez en el mercado. De esta manera podremos estar más seguros de que nuestros datos estarán bien resguardados y que nuestros clientes y empleados podrán acceder a los servicios sin ningún tipo de problema.


      Principales Proveedores de estos Servicios:

      apple
      Google




      Linux
      Dropbox




      Windows

      Tecnología &Gadgets


                                                         COTIZA TU PC
      PC
      Las computadoras son dispositivos electrónicos que sirven para múltiples actividades y hoy en día el uso de éstas abarca todos los campos.
      Las computadoras no se limitan a las denominadas PC, (personal computer), o a las laptops, pues también abarcan a los nuevos dispositivos móviles, (Smart phons), a los dispositivos de los vehículos (computadoras de viaje, y computadoras de los motores), computadoras de dispositivos de fábricas etc.
      Las computadoras fueron inventadas en tiempos de la segunda guerra mundial e incluso se cree que en tiempos de la primera guerra ya se establecieron sus inicios, pero siguiendo el concepto claro de que es una computadora (del latín computare que es contar), y la programasión, se puede decir que en 1804 Jean Marie Jacqard, desarrolló un dispositivo programado que cumplia la función de bordar, seguido de las tarjetas perforadas de Charles Babbage que ya se insertaban en una máquina selectora en base eléctrica.




      Pc Gamer Core I7 +16gb +2tb +video 2gb, Cpu Computadora I5 8 




       
      Nuevo
       
       
      99 vendidos
       



      U$S 95900



      Pago a acordar con el vendedor
      Acepta depósito bancario, efectivo, tarjeta de crédito.
      Más información




      LAPTOP
      BARATISIMA Laptop HP 245 G5, AMD E2-7110 Quad Core 1.8GHz, 4GB, 500GB, Pantalla 14 pulg, DVDrw, WebCam, WiFi, HDMI + VGA, BT, Teclado ESPAÑOL, FreeDOS 2.0

      BARATISIMA Laptop HP 245 G5, AMD E2-7110 Quad Core 1.8GHz, 4GB, 500GB, Pantalla 14 pulg, DVDrw, WebCam, WiFi, HDMI + VGA, BT, Teclado ESPAÑOL, FreeDOS 2.0

      Precio Normal: US$ 420,00
      Precio Efectivo: US$ 379,00
      BARATISIMA Laptop HP 245 G5
      • Procesador: AMD E2-7110 ★ Quad Core 
        (1.8GHz, 2MB Cache)
      • RAM: 4GB DDR3L
      • Almacenamiento: 500GB ★ 7200rpm HDD
      • Tarjeta Gráfica: ★ AMD Radeon™ R2
      • Pantalla: 14.0" HD (1366 x 768px)
      • Unidad Optica: SuperMulti DVD+/-R/RW Doble Capa
      • Teclado ★ ESPAÑOL | Bluetooth 4.0
      • Batería: ★ 4 celdas 41Wh 6.5 Horas
      • Sistema Operativo: FreeDOS 2.0 ★ Opción Windows 10 PRO*
      • ★ 100% Nueva NO REFURBISHED. 1 Año Garantía HP.
      • Obsequios: Pen drive Sandisk 8GB

      Entre las características  principales del laptop:


      • Posee un microprocesador, es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos.
      • La Memoria RAM, es una  memoria rápida que se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que la computadora trabaje. Si hay poca memoria RAM, la computadora utilizará el disco duro para simularla pero será más lento el equipo. Actualmente se les puede instalar hasta 4 Gigabytes (Gb) de memoria RAM.
      • El soporte PCMCIA, integra una ranura estándar para uso exclusivo en las computadoras portátiles, que permite conectar una gran cantidad de dispositivos, entre ellos lectoras de tarjetas digitales.
      • Asimismo, disco duro, es un dispositivo de almacenamiento magnético, en el cuál se almacena la mayor cantidad de información de la computadora, ya que incluye el sistema operativo.
      • En cuanto a la conectividad por lo menos debe tener dos puertos USB y un FireWire, además de los que se usan para el mouse y la impresora.
      • La tarjeta de video, se trata de circuitería y chips especiales encargados de acelerar los gráficos en pantalla por medio de un procesador de gráficos denominado GPU y de memoria RAM.
      • El tamaño y tipo de pantalla, es la medida diagonal de la pantalla plana que integran en pulgadas, mientras que los tipos pueden ser pantalla LCD ó pantalla TFT integradas.
      • El teclado, sirve para introducir datos y para mover el puntero respectivamente. Dependiendo del modelo del laptop puede tener integrado sistema de reconocimiento de huella digital, cámara Web, entre otros.
      Lo más recomendable es orientarnos por el uso que le daremos a la laptop y en base a ello elegir el tipo de dispositivo.
      NETBOOK
      Netbook es una categoría de computadora portátil, de bajo coste y dimensiones reducidas, que aporta mayor movilidad y autonomía. El término fue registrado como marca por la empresa británica Psion para utilizarlo en una gama de computadoras portátiles similares a una handheld, lanzada en 1999. Psion obtuvo el registro de la marca en los Estados Unidos en noviembre del año 2000.1 El término fue reintroducido por Intel en febrero de 2008 con su actual significado.2


      X102BA

      Asus X102BA

      No es difícil ver el valor que el Asus X102BA ofrece por muy poco dinero. Se trata de un netbook muy funcional, capaz de ejecutar las tareas informáticas más cotidianas (navegación web, ofimática, reproducción de fotos, música y vídeos...), y que aporta una característica extra que gustará a muchos: pantalla multitáctil. Su sistema operativo es el Windows 8, y viene con “Microsoft Office Hogar y Estudiantes 2013” preinstalado. Sin duda, una opción que deberás tener en cuenta si necesitas un portátil y tu presupuesto es reducido.



      Desarrollo de pensamiento



      Razonamiento Númerico


      Realizar 10 ejercicios







                          *

      1+3=4
      6+4=14
      9+5=28
      10+4=?
      a)32            b)12            c)42



      2+3=5

      3+6=14
      5+2=21
      6+4=?
      a)20            b)31             c)32



      3+1=4

      2+4=10
      3+2=15
      4+2=?
      a)21             b)16              c)19





      4+1=5

      5+1=11
      3+2=16
      4+3=?
      a)24                  b)23                 c)18





      1+3=4

      3+5=12
      2+4=18
      3+7=?
      a)24                b)26                 c)28